viernes, 13 de octubre de 2023

Directores de Cine más influyentes

 Los directores más influyentes en la historia del cine




Alfred Hitcock



Stanley Kubrick

Te puede interesar:


Los Directores de cine más famosos de la historia

Elaborar una lista siempre es arriesgado. Eso nos queda claro; cualquier lista es todo un reto y muy criticable, aunque, por alguna extraña razón y a pesar de lo inciertas que son, nos sigue gustando revisar listados para todo. En áreas como el deporte también es complejo y, a diferencia del arte, el primero resulta un tanto más sencillo, pues las estadísticas y los números juegan un papel fundamental, mientras que en el arte sólo nos basamos en la subjetividad; la subjetividad del gusto de los críticos y de nosotros como público.

Aun así, haré una apuesta arriesgada para escribir una lista que es bastante debatible pero que también tiene sus hechos innegables; los más reconocidos directores en la historia del cine.

El director de cine no es cualquier artista, su labor es compleja, pero cuando se realiza de una manera correcta es un deleite tanto para los espectadores como para ellos. No quiero aventurarme a una lista totalmente arriesgada y loca como sería la de los “mejores” directores, pero sí quiero recopilar una sobre los más influyentes, los más imitados, aquellos que continúan vigentes ante las nuevas generaciones y cuyo cine siempre dará de qué hablar.

Nota: Quisiera mencionar que para la presente lista me basé en directores cuyo estilo fue tan particular y original que se consideran como pilares en este arte. No incluí a directores novedosos como DW Griffith o Sergei Eisenstein, cuyos aportes fueron memorables y legendarios pero cuyas películas no tienen un mismo estilo. 

Orson Welles (Estados Unidos 1915 – 1985) | Directores de cine más influyentes



Orson Welles de joven


Orson Welles


Video de una escena de la película

El “chico maravilla” del cine. Orson Welles contaba con tan solo 25 años cuando comenzó a dirigir la que para muchos es la mejor película de la historia, Ciudadano Kane en 1941. Fue la película que lo catapultó a la fama, aunque las ideas de su obra maestra no eran todas novedosas sí fue la primera película que juntó todas estas técnicas: el “Deep focus”, una iluminación claroscura dramática, virtuosos movimientos de cámara y planos secuencia (que luego superaría en Sed de mal), un complejo diseño de sonido, una arriesgada apuesta musical que resultó y un montaje sobrio que, en sus momentos de brillar, era genial. Con esa película Welles demostró que su calidad artística no tenía igual en el Hollywood de la época (un cine sin mucha técnica, en términos generales). El resto de su filmografía fue igualmente legendaria aunque nunca fue tan influyente como en 1941.

Mejores películas: Ciudadano Kane (1941), El cuarto mandamiento (1942), Sed de mal (1958), El juicio (1962) y Campanadas a medianoche (1965).

Ingmar Bergman (Suecia 1918 – 2007) | Directores de cine más influyentes 



Ingmar Bergman de joven


Ingmar Bergman en la madurez

Posiblemente el nombre referencia cuando escuchamos “cine de arte” o “cine de autor”. El sueco fue un maestro en el manejo del tiempo en el cine. La mayoría de su filmografía es relativamente corta (90 minutos, en promedio) pero no necesitaba más para indagar en lo más profundo de la condición humana. Sus películas parecían una obra de teatro; la mayor parte de la acción se desarrolla en unos pocos lugares y filmaba con solo la luz necesaria (mención honorífica para sus brillantes fotógrafos, principalmente Sven Nykvist) y estaban filmadas con el mínimo de montaje y con un ritmo mesurado que es perfecto para adentrarnos en la trama. Para tomar un ejemplo de su maestría hay que ver la brillante combinación de dirección de arte, cinematografía y vestuario en su película Gritos y susurros de 1972 que hace que cada imagen parezca una pintura.

Mejores películas: El séptimo sello (1957), Fresas salvajes (1957), Persona (1966), Gritos y susurros (1972) y Fanny y Alexander (1982).

Stanley Kubrick (Estados Unidos 1928 – 1999) | Directores de cine más influyentes 




Stanley Kubrick y sus Grandes Obras

Fue el director que se le considero el heredero del legendario Orson Welles. Sus películas son de una belleza notable: su cinematografía es clara y con composiciones tan cuidadas que dejan a uno intrigado de cuánto tiempo se planeó cada escena, su uso de la música clásica es emotivo y genial, tanto que en ocasiones parecía hacer suyas piezas del repertorio clásico y un diseño de sets que no tiene igual en el cine. Su perfeccionismo lo llevó a entrar en conflicto con su equipo aunque todos le recuerdan como es; un genio total, no solo del cine sino del arte.

Mejores películas: Senderos de gloria (1957), Doctor Insólito (1964), 2001: una odisea del espacio (1968), La naranja mecánica (1972), Barry Lyndon (1975).

Jean Luc-Godard (Francia 1930 – presente) | Directores de cine más influyentes 



Jean Luc Godard en sus mejores tiempos


Jean Luc Godard

El director más influyente del movimiento más revolucionario e innovador que ha dado el cine es también uno de los directores más polémicos de la historia. Su cine es vanguardista, experimental y, en ocasiones, un tanto indigerible. Su estilo de montaje desafío lo que se conocía del cine en su momento y sus imágenes, simples y económicas siempre denotan belleza. Su técnica narrativa a veces hacía complicadas películas con tramas simples pero es también parte de lo que le ha dado el nombre que tiene en la actualidad.

Mejores películas: Breathless (1960), El desprecio (1963), Alphaville (1964), Pierrot el loco (1965), Week End (1967).

Alfred Hitchcock (Inglaterra 1899 – 1980) | Directores de cine más influyentes 



Directores de cine de nuestros días

Al inglés se le ha criticado mucho durante los últimos tiempos debido a su complicada personalidad y a su turbulenta relación con sus actrices, pero nadie puede negar que es uno de los directores más importantes de la historia del cine. El famoso “maestro del suspenso” es conocido por un estilo dramático de hacer cine que consiste en movimientos de cámara innovadores que siguen la vista de sus personajes o que incluyen complejas coreografías y que hacían sentir al espectador diversas emociones y, claro, a sus temáticas llenas de suspenso.

Mejores películas: Notorious (1946), La soga (1948), Vértigo (1958), Intriga Internacional (1959), Psicosis (1960).

Akira Kurosawa (Japón 1917 – 1998) | Directores de cine más influyentes 



Director Akira Kurosawa


Esecena de la película Yojimbo 1961

Para muchos de sus colaboradores el famoso director japonés era una especie de “dictador” debido a su perfeccionismo y a su búsqueda de realismo que, en ocasiones, llegó a la exageración (en su película Trono de sangre, flechas reales fueron lanzadas al actor Toshiro Mifune). Su estilo consistía en imágenes poéticas y bellas con composiciones cuidadas, pese a su constante movimiento y un ritmo mesurado que adentraba en su mundo. A diferencia de muchos otros directores, la música de su película era clásica en esencia pero totalmente nueva, compuesta para la película.

Mejores películas: Rashomon (1950), Ikiru (1952), Los siete samuráis (1954), El infierno del odio (1963), Kagemusha (1980), Ran (1985).

Federico Fellini (Italia 1920 – 1993) | Directores de cine más influyentes 



Federico Fellini


Federico Fellini dirigiendo una de sus películas

Poseedor de un estilo un tanto “absurdo” ya que sus historia se basan en diferentes experiencias y no siempre siguen una historia general, si embargo, su técnica es artística y preciosa como los de pocos directores. Empezó como un neorrealista más (un movimiento muy influyente de los 40’s y 50’s en el cine italiano) aunque se apartó a mediados de los 50 para crear su propio cine, uno que combinaba sueños, recuerdos y fantasía en una sola película.

Mejores películas: La Strada (1954), La dolce vita (1960), 8 y medio (1963), Satyricon (1969) y Amarcord (1974)

Andrei Tarkovsky (Unión Soviética 1932 – 1986) | Directores de cine más influyentes 



Andrei Tarkovsky


El ruso tiene un estilo de hacer cine espiritual y filosófico que nadie ha logrado igualar (superando aun al también influyente Carl Theodor Dreyer). Su trabajo se caracteriza por tomas largas, complejas y con un diseño de sonido muy cuidado que mete al espectador en su universo de manera rápida. Su cinematografía siempre es bella e impresionante, y su narrativa se basa en el diálogo y poco en la acción.

Mejores películas: Andrei Rublev (1966), Solaris (1972), El espejo (1975), Stalker (1979) y El sacrificio (1986)

Menciones honoríficas: Sergio Leone, Kenji Mizoguchi, John Ford, Carl Theodor Dreyer, Martin Scorsese, Bernardo Bertolucci, Alain Resnais, Theo Angelopoulos, Béla Tarr. La historia del cine cuenta con personaje, ademas de estos, que marcaron la historia no sólo de este arte sino de la fotografía y la música. En México también han desfilado chamaras que marcan la historia, y estos son los mas reconocidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cine en casa

Hojas Cayendo (Falling Leaves) Sinopsis Este otoño, el Dr. Earl Headley espera demostrar con impaciencia lo que parece ser una cura milagros...

Archivo del blog