domingo, 29 de octubre de 2023

Lirios Rotos

Blossoms en la versión original) es una película muda estadounidense que fue dirigida por DW Lirios rotos ( Broken Blossoms o The Yellow Man and the Girl o simplemente Broken Griffith , e interpretada por Lillian Gish y Richard Barthelmess , entre otros . Está basada en el relato de Thomas Burke The Chink and the Child (1916), aparecido dentro del libro Limehouse nights . Estrenada el 13 de mayo de 1919 ,  ha sido considerada como una de las grandes películas dramáticas del cine mudo. En 1996, el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la seleccionó para su preservación debido a su interés cultural, histórico o estético. 



Poster de la película Lirios Rotos Año 1919



Película Completa Lirios Rotos 1919 o como originalmente se llamaba Broken Blossoms


Argumento 

Cheng Huan, un chino que quiere hacer el bien, emigra a Inglaterra para difundir los valores del budismo . Se establece en el barrio de Limehouse en Londres y se gana la vida en una tienda de artículos chinos. Allí, vive rodeado de gente que apuesta, que fuma opio o va con mujeres y como nada es como esperaba y nadie quiere escucharle, también acaba fumando opio. Allí se siente atraído por una triste chica de quince años, Lucy, hija ilegítima y no querida de un boxeador borracho y peñasco llamado Battling Burrows. El boxeador trata a su hija bestialmente con la más mínima excusa. Un día que al servirle la cena le arde la mano por accidente le da una gran paliza. La chica sale de casa sin poder coordinar sus movimientos debido al dolor y entra en la tienda de Chen donde cae desmayada. Cuando Chen vuelve a su tienda, aturdido por el opio al principio no la descubre, pero después la recoge, le cura las heridas, le da una bata de seda y toca para ella una canción con su flauta. Hace que Lucy se sienta por amada por primera vez.

Allí la descubre un compañero de Burrows al ir de compras y enseguida va a contárselo a papá. Éste, indignado porque su hija se relaciona con un asiático, se presenta en la tienda y, al no encontrar a Chen, lo destroza todo y se lleva a su hija.

Al volver Chen a casa se desespera y cogiendo una pistola se dirige a casa de Burrows. Mientras, ella se ha encerrado en el baño para refugiarse de su padre mientras intenta explicarle que no ha pasado nada entre ellos, pero éste no quiere escuchar razones y con un hacha se abre paso para cogerla. y darle una paliza brutal. A consecuencia de esto Lucy muere. Cuando Chen llega a casa de Burrows y descubre que Lucy ha muerto se enfrenta a Battling que lleva un hacha y lo mata de un disparo. Se lleva el cadáver de la chica a casa y la deposita sobre la cama. Recordando sus buenas intenciones de hacer el bien de cuando vino a occidente, acaricia a Lucy por última vez y se suicida clavándose un cuchillo. 

Reparto

Lillian Gish (Lucy Burrows)

Richard Barthelmess (Cheng Huan)

Donald Crisp (Battling Burrows)

Arthur Howard (manager de Battling Burrows)

Edward Peil SR. (Evil Eye)

George Beranger (hombre que espía Lucy)

Norman Selby (boxeador)

Ernest Butterworth

Fred Hamer

Wilbur Higby (policía)

Man-Ching Kwan (monje budista)

Steve Murphy (espectador)

George Nichols

Karla Schramm

Bessie Wong (chica en China)

Producción

Lirios rotos fue una producción humilde. La película se rodó en Los Angeles casi completamente al filmar en interiores, con decorados sencillos y pocos personajes, en sólo dieciocho días sin repetir presas y con un bajo presupuesto. Se optó por una fotografía más difusa, más suave, usando los tintes para diferenciar ambientes y utilizando los primeros planos de una manera muy expresiva. Los efectos especiales de la película corrieron a cargo de Hendrick Sartov y la edición final corrió a cargo de James Smith.

Griffith era reacio a contratar Gish para la película, ya que consideraba demasiado grande pero al no encontrar otra alternativa decidió probarla. En una entrevista, ella remarcó lo difícil que era interpretar las escenas de pánico cerrada al lavabo sin que hubiera realmente nadie que estuviera intentado entrar al otro lado de la puerta ya plena luz del día. La actuación de Lillian Gish en esta película es considerada la mejor actuación dramática de la historia del cine. Una escena que también ha quedado para siempre asociada a la actriz es el momento en que su padre le exige que se ría y ella empuja sus comisuras hacia arriba con dos dedos para configurar una sonrisa.

El resultado fue una película rupturista dentro de la obra de Griffith. El director deja de lado el registro épico de películas épicas anteriores, como Judith of Bethulia (1914), El nacimiento de una nación (1915) o Intolerancia: Love's Struggle Throughout the Ages (1916), para simplificar la acción y centrarse en tres personajes, con una puesta en escena muy ligada a los ritmos de los actores y una atmósfera anticipando de futuras germanizaciones.  Percibida ya cuando se estrenó como una gran obra de arte, ha sido considerada como una de las grandes películas dramáticas del cine mudo. 

La película debía ser distribuida por Famous Players-Lasky Corp. pero Griffith la adquirió por 250.000 dólares para distribuirla a través de la productora United Artists que había terminado de crear ese mismo año junto con Charles Chaplin , Douglas Fairbanks y Mary Pickford obteniendo unas ganancias de 700.000 dólares. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cine en casa

Hojas Cayendo (Falling Leaves) Sinopsis Este otoño, el Dr. Earl Headley espera demostrar con impaciencia lo que parece ser una cura milagros...

Archivo del blog